Cuatro personas reciben sentencias federales por delitos de drogas, armas y fraude en Nebraska
Omaha, Nebraska – Cuatro individuos fueron sentenciados la semana pasada en la Corte Federal por diferentes cargos relacionados con drogas, armas y fraude, en una serie de casos que subrayan la gravedad con la que el sistema judicial federal aborda estos delitos. En este ámbito, no existe la posibilidad de libertad condicional, lo que implica que cada condenado deberá cumplir íntegramente su sentencia.
Felix Cruz, de 35 años y originario de Fresno, California, recibió una condena de 235 meses de prisión por conspiración para distribuir metanfetamina. Además, deberá cumplir cinco años de libertad supervisada. En abril de 2024, agentes utilizaron a un testigo colaborador para comprar un kilogramo de metanfetamina a Cruz. Un día después, tras un breve intento de fuga, el acusado admitió haber traficado varias libras de droga para una organización criminal mexicana.
En un caso separado, Jason Pemberton, de 51 años y residente de Omaha, fue sentenciado a 300 meses de prisión federal por su participación en una conspiración para distribuir metanfetamina. Posteriormente deberá cumplir 10 años de libertad supervisada. Identificado como distribuidor desde 2023, intentó huir de la policía a más de 110 millas por hora, arrojando una mochila con 11 libras de metanfetamina. Un registro en su domicilio reveló otras 32 libras y material de distribución. Testimonios señalaron su vínculo con una organización mexicana dedicada al narcotráfico.
También en Omaha, Kadonta Muldrew, de 31 años, recibió una sentencia de 235 meses por conspiración para distribuir fentanilo, posesión con intención de distribución y posesión de armas siendo un delincuente convicto. Cumplirá además ocho años de libertad supervisada. Investigaciones del FBI y operaciones encubiertas derivaron en el hallazgo de casi 2,000 pastillas de fentanilo, más de 124,000 dólares en efectivo y cuatro armas de fuego en varias propiedades y un almacén.
Finalmente, Romeo Edilzar Yaxcal-Tiul, de 26 años y originario de Guatemala, fue sentenciado a dos términos de un año por uso fraudulento de un número de Seguro Social y por resistirse a un oficial federal. Tras cumplir su condena y su periodo de libertad supervisada, será deportado. Documentos judiciales indican que trabajaba en un restaurante de Omaha con documentos falsos y que había tenido un encuentro previo con autoridades migratorias en 2022. En su arresto de 2025, un oficial resultó lesionado cuando intentó huir.

