Nebraska debate la continuidad de subsidios federales de cuidado infantil ante próxima sesión legislativa
A poco más de 50 días de que los senadores estatales de Nebraska se reúnan para la próxima sesión legislativa, el presupuesto estatal será un tema central, pero no el único que requerirá atención. Entre los asuntos urgentes se encuentra la posible extensión de los subsidios federales para el cuidado infantil, cuyo vencimiento está programado para el 1 de octubre del próximo año.
La senadora estatal Wendy DeBoer, de Omaha, presentó en la sesión anterior un proyecto para eliminar la fecha de expiración de estos beneficios, que permiten a las familias reducir significativamente el costo del cuidado de sus hijos. Sin la extensión, los gastos podrían saltar drásticamente, llevando a muchas familias a destinar hasta el 65% de sus ingresos anuales únicamente a este rubro.
Desde 2021, Nebraska amplió los requisitos de ingresos del Programa de Asistencia de Cuidado Infantil, permitiendo que familias de hasta cuatro personas con ingresos de $59,000 anuales aún puedan calificar. Según First Five Nebraska, la falta de subsidios podría obligar a algunos padres a abandonar la fuerza laboral, generando pérdidas económicas de alrededor de $1,6 mil millones en ingresos parentales y $1,7 mil millones en productividad empresarial, con un impacto en casi 7,000 empleos.
El problema no se limita al costo, sino también al acceso. Miles de niños carecen de espacios disponibles para el cuidado mientras sus padres trabajan, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas que combinen cobertura y disponibilidad.
La próxima sesión legislativa, que comenzará el 7 de enero de 2026, será crucial para determinar el futuro de estos subsidios, con la economía familiar y estatal en juego. Los legisladores deberán equilibrar la contención del presupuesto con la urgencia de garantizar que los niños de Nebraska tengan acceso a cuidado infantil asequible y que los padres puedan mantener su participación en la fuerza laboral. La decisión tendrá repercusiones directas sobre la estabilidad financiera de miles de familias y la productividad de la economía local.

