Nebraska Poison Center comparte consejos de seguridad para el Día de Acción de Gracias

Al reunirnos para el Día de Acción de Gracias, es importante seguir medidas de seguridad sencillas para que su celebración sea segura y placentera. El Centro de Toxicología de Nebraska en conjunto con el Centro Médico de la Universidad de Nebraska ofrecen estas útiles recomendaciones para la preparación y manipulación segura de alimentos. La manipulación inadecuada de los alimentos puede aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos, especialmente durante las comidas festivas.
Consejos útiles para un Día de Acción de Gracias seguro
- Lávese las manos: Recuerde a todos los que le ayuden en la cocina que se laven bien las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular alimentos.
- Mantenga el pavo refrigerado: Guarde el pavo en su envoltorio original en el refrigerador hasta que esté listo para cocinarlo.
- Descongele de forma segura: Descongele un pavo congelado en el refrigerador o bajo agua fría corriente. Calcule un día por cada 2 kg (4-5 libras) de peso para descongelarlo en el refrigerador. Si usa agua fría, cámbiela cada 30 minutos. Un pavo grande puede tardar varios días en descongelarse, planifique con buena anticipación.
- Use un termómetro para carne: Asegúrese de que el pavo alcance una temperatura interna de al menos 74 °C (165 °F) usando un termómetro para carne para garantizar que esté completamente cocido.
- Guarde por separado: Después de cocinar, guarde el pavo y el relleno por separado para mantener su frescura y evitar la contaminación cruzada.
- Conserve las sobras adecuadamente:Refrigere las sobras de pavo y consúmalas en un plazo de 3 a 4 días. El relleno y la salsa sobrantes deben consumirse en un plazo de 1 a 2 días.
Recordatorios útiles para unas fiestas seguras
- Evite descongelar a temperatura ambiente: Descongelar a temperatura ambiente permite que las bacterias proliferen en la superficie mientras el interior permanece congelado.
- Limite el tiempo fuera del refrigerador: No deje un pavo descongelado y crudo fuera del refrigerador durante más de dos horas para garantizar la seguridad alimentaria.
- Cocine a una temperatura segura: Mantenga la temperatura del horno a 163 °C (325 °F) o superior para garantizar que el pavo se cocine correctamente.
- Evite preparar alimentos si está enfermo(a): Para prevenir la propagación de enfermedades, es mejor no preparar alimentos si se siente mal o tiene alguna infección en los ojos o la nariz.
- Refrigere las sobras rápidamente: No deje las sobras a temperatura ambiente por más de dos horas. Refrigérelas de inmediato para garantizar su seguridad.
- No vuelva a congelar un pavo que ya haya sido descongelado: Nunca vuelva a congelar un pavo que ya haya descongelado, ya que esto puede afectar su calidad y seguridad.
- Tenga cuidado con el relleno: Si rellena el pavo, hágalo con cuidado y asegúrese de que tanto el relleno como el pavo alcancen los 74 °C (165 °F). El relleno puede retrasar la cocción y dificultar que el pavo se caliente de forma segura.
La prevención es clave en la seguridad contra intoxicaciones. El Centro de Toxicología de Nebraska cuenta con enfermeros y farmacéuticos registrados. Disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Llame al 1-800-222-1222.
El Centro de Toxicología es un servicio gratuito y confidencial para el público.

