Se proyecta que los ingresos netos agrícolas de Nebraska aumenten un 42 % en 2025, hasta alcanzar los 8420 millones de dólares, según las últimas proyecciones de la Universidad de Nebraska-Lincoln y la Universidad de Missouri. Las perspectivas para Nebraska reflejan el pronóstico nacional de un aumento del 41 % en los ingresos agrícolas de Estados Unidos.

El aumento proyectado de 2480 millones de dólares con respecto a los niveles de ingresos netos agrícolas de 2024 se debe principalmente a mayores ingresos por ganadería y pagos gubernamentales en el estado, incluso cuando los ingresos por cultivos continúan disminuyendo, según el informe "Perspectivas de Ingresos Agrícolas de Nebraska Otoño 2025". Este informe es una colaboración entre el Centro para la Rentabilidad Agrícola de Nebraska y el Centro de Análisis de Políticas de Finanzas Rurales y Agrícolas de Missouri.

Se espera que los ingresos agrícolas totales en el estado aumenten en 1850 millones de dólares (5 %), ya que el aumento proyectado de 3220 millones de dólares (16 %) en los ingresos por ganadería compensaría con creces la disminución de 576,65 millones de dólares (5 %) en los ingresos por cultivos.

Se prevé que los productores de Nebraska reciban más de 2 mil millones de dólares en pagos gubernamentales en 2025, un aumento considerable con respecto a 2024. Este incremento se debe principalmente a los pagos de asistencia económica y por desastres agrícolas contemplados en la Ley de Ayuda Estadounidense, aprobada a finales de 2024. Las proyecciones se basan en el monto de la asistencia distribuida hasta la fecha y los pagos restantes esperados, si bien se prevé que las inscripciones en curso y las demoras derivadas del cierre del gobierno federal extiendan algunos de los pagos restantes hasta 2026. Aunque se ha hablado de una posible asistencia adicional para los productores por las pérdidas en el comercio agrícola, las proyecciones no contemplan ningún programa ni pago hasta que estos sean aprobados.

Brad Lubben, especialista en política agrícola de Nebraska, afirmó que los pagos gubernamentales están contribuyendo a sostener las proyecciones de ingresos a nivel nacional y estatal, mientras que los agricultores podrían estar experimentando márgenes de ganancia ajustados.

“Las perspectivas generales de un aumento en los ingresos agrícolas para 2025 ocultan una marcada división entre los distintos sectores agrícolas”, señaló Lubben. “Además del incremento en los pagos gubernamentales, los ingresos por ganadería están aumentando gracias a los precios más altos del ganado, mientras que los ingresos por cultivos continúan disminuyendo debido a la baja en los precios del maíz y la soja. El resultado es una economía agrícola que luce más sólida en teoría de lo que muchos productores perciben en su día a día”.

La caída proyectada del 5% en los ingresos por cultivos para 2025, hasta alcanzar los 11.400 millones de dólares, representa el último descenso en una tendencia que ha ido en aumento, con una disminución del 29% desde su máximo de 16.000 millones de dólares en 2022. El informe indica que la baja en los precios del maíz y la disminución en la producción de soja y trigo son los principales factores determinantes.

El informe prevé que los ingresos por venta de ganado vacuno aumenten un 17 % hasta alcanzar los 20.850 millones de dólares en 2025, junto con incrementos moderados en los ingresos por venta de cerdos, aves de corral y huevos. Se proyecta que los ingresos por venta de productos lácteos disminuyan alrededor de un 5 %.

Se prevé que los gastos totales de producción en las granjas de Nebraska aumenten un 6 % este año, hasta alcanzar los 30 390 millones de dólares, un máximo histórico atribuido al alza de los precios del ganado de engorde, que se espera que eleve los gastos ganaderos un 24 %. Se prevé que los gastos en fertilizantes y enmiendas para el suelo aumenten un 5 %, mientras que los gastos en combustible y petróleo disminuyan un 5 % en 2025. También se prevé que el alquiler neto para los propietarios de Nebraska disminuya un 3 % este año.

Otros hallazgos clave del informe incluyen:

  • Se prevé que las indemnizaciones de seguros agrícolas disminuyan un 56%, debido a una menor cantidad de pérdidas relacionadas con el clima en comparación con 2024.
  • Se prevé que los ingresos por maíz disminuyan un 3% debido a una caída del 9% en los precios promedio.
  • Se espera que la superficie cultivada de maíz en Nebraska aumente en 700.000 acres (7%) en 2025, mientras que la superficie cultivada de soja disminuirá en 450.000 acres (8%).
  • Se prevé que los ingresos por soja disminuyan un 7% en 2025, pero se espera que los niveles de producción y los precios se recuperen en 2026.
  • Se pronostica que los ingresos por trigo caerán un 32% en 2025 debido a la menor producción y los precios más bajos, pero se prevé que se recuperen en 2026.
  • Se espera que los gastos en alimentación animal disminuyan un 8% con respecto al año pasado, lo que ofrecerá cierto alivio en los costos para las operaciones ganaderas.
  • Se pronostica que los gastos por intereses disminuirán un 2%.
  • A pesar de las sólidas proyecciones para 2025, se espera que los ingresos netos agrícolas de Nebraska disminuyan un 1% en 2026 a medida que los pagos gubernamentales vuelvan a los niveles promedio.

“La información del Informe de Perspectivas de Ingresos Agrícolas tiene como objetivo informar a los responsables políticos, analistas del sector y profesionales del sector agrícola sobre la rentabilidad prevista del sector agrícola local y sus principales factores determinantes”, declaró Alejandro Plastina, director del Centro de Análisis de Políticas de Finanzas Rurales y Agrícolas de Missouri. “Al planificar para 2026, es importante que los agricultores y ganaderos tomen medidas para garantizar la liquidez suficiente para operar con márgenes ajustados de forma sostenida, salvo que se produzcan nuevos pagos gubernamentales imprevistos o una demanda acumulada de productos agrícolas”.

El próximo informe de perspectivas de ingresos agrícolas de Nebraska se publicará en primavera.