Omaha, Nebraska – La violencia doméstica continúa siendo un problema alarmante en el área metropolitana de Omaha, donde las llamadas al 911 relacionadas con este tipo de incidentes se dispararon durante la pandemia y no han regresado a los niveles previos al COVID-19. Autoridades y organizaciones comunitarias consideran que esta tendencia sostenida representa un motivo de seria preocupación.

En las últimas semanas, la ciudad ha registrado múltiples hechos vinculados a la violencia intrafamiliar. Entre ellos, un tiroteo en el vecindario de Little Italy que la policía catalogó como un caso de violencia doméstica. Asimismo, en septiembre se reportó la agresión severa contra Jessare Beck, una sobreviviente que estuvo al borde de perder la vida. En Lincoln, la rápida intervención policial evitó un intento de homicidio-suicidio relacionado con la misma problemática.

Otro caso reciente involucró a una mujer encontrada sin vida en su apartamento en Omaha y a su pareja, hallado posteriormente en Bellevue con una herida de bala autoinfligida que le causó la muerte. Estos hechos reflejan la gravedad de una situación que, según especialistas, suele intensificarse cuando las víctimas deciden dar pasos legales como órdenes de protección o procesos de divorcio, lo que provoca reacciones violentas por parte de los agresores.

La violencia doméstica no se limita a la agresión física. Expertos destacan que también existen formas de abuso psicológico y financiero, las cuales afectan profundamente a las víctimas aunque no siempre tengan un reconocimiento legal que permita obtener medidas de protección inmediatas. Esta realidad subraya la necesidad de ampliar la conversación pública sobre el tema y de visibilizar los recursos disponibles para quienes enfrentan estas circunstancias.

El Women’s Center for Advancement en Omaha mantiene una línea de ayuda disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para brindar apoyo a quienes se encuentran en situaciones de riesgo. La institución recuerda que salir de un entorno violento requiere planificación, acompañamiento y acceso a servicios especializados, factores que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Recursos de ayuda:

• Línea directa: (402) 345-7273
• Oficina: (402) 345-6555
• Sitio web: wcaomaha.org