Un reciente estudio de la Universidad de Stanford advierte que el cambio climático podría incrementar en más del 70?% las muertes relacionadas con el humo de incendios forestales en Estados Unidos para 2050. Los investigadores proyectan que el calentamiento global podría provocar unas 30?mil muertes adicionales anuales en todo el país, debido al aumento de incendios y la consecuente exposición a contaminantes tóxicos.

Las muertes por humo se producen por la inhalación prolongada de partículas finas, que afecta la salud hasta tres años después de la exposición inicial. Según los expertos, ninguna comunidad estadounidense está a salvo de estos riesgos, aunque actualmente las áreas más afectadas se concentran en la costa oeste.

El estudio, publicado en la revista Nature, también alerta sobre el impacto económico: las pérdidas anuales por daños asociados al humo podrían alcanzar los 608?mil millones de dólares en 2050, superando los costos estimados de todos los demás daños climáticos en Estados Unidos combinados.

Entre 2011 y 2020, las emisiones de incendios forestales ya habrían causado 41?mil muertes adicionales al año, según los datos analizados. Los investigadores subrayan que, aunque el humo tiene un efecto más intenso en la costa oeste, puede trasladarse largas distancias y afectar a otras regiones del país.

Los científicos llaman a tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y reducir la frecuencia y gravedad de los incendios, destacando que la salud pública y la economía estadounidense podrían beneficiarse significativamente de políticas de prevención y adaptación frente a estos fenómenos.