OMAHA, NE — Esta semana, la Junta Directiva de Omaha Public Power District (OPPD) recibió una actualización detallada sobre el avance de la Planificación Integrada del Sistema, una herramienta estratégica que permite a la empresa de servicio público anticiparse, adaptarse y responder a las necesidades cambiantes de sus clientes y de la industria eléctrica en constante evolución. En un contexto marcado por la electrificación masiva a nivel nacional, OPPD reafirma su compromiso con la confiabilidad, resiliencia y sostenibilidad de su infraestructura energética.

La planificación energética integral no solo busca garantizar una capacidad suficiente para cubrir la demanda, sino también fortalecer la capacidad del sistema eléctrico para resistir y recuperarse ante eventos no rutinarios, como fenómenos climáticos extremos o interrupciones prolongadas en la generación. Este enfoque proactivo se ha convertido en un pilar fundamental para enfrentar los desafíos de una red eléctrica moderna y dinámica.

Capacidad Energética y Evaluación Continua

Durante la sesión informativa, los líderes de OPPD presentaron métricas que demuestran que la capacidad de recursos de la empresa —tanto del lado de la oferta como de la demanda— supera la carga prevista, cumpliendo con los requisitos de adecuación de recursos y márgenes de reserva establecidos por el Southwest Power Pool, la autoridad regional de equilibrio que supervisa el sistema eléctrico de OPPD.

Aunque los recursos aprobados por la junta cubren las necesidades a corto plazo, el crecimiento acelerado de la demanda obliga a la empresa a mantener una evaluación constante de sus capacidades. Esta revisión continua será parte esencial del Plan Integrado del Sistema 2026, que busca anticipar escenarios futuros y garantizar la sostenibilidad operativa.

Expansión de la Red y Cumplimiento Normativo

Otro aspecto destacado fue el cumplimiento sostenido de las normas federales de confiabilidad de la red. OPPD completó con éxito la auditoría trienal de la Organización de Confiabilidad del Medio Oeste, que valida el cumplimiento de los estándares establecidos por la Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte (NERC). Este logro reafirma la solidez técnica y operativa de la empresa en un entorno regulatorio exigente.

La planificación también contempla escenarios de alta complejidad, como eventos climáticos extremos, fluctuaciones en la oferta y demanda regional, y períodos prolongados de baja producción energética debido a la variabilidad de los recursos renovables. Para enfrentar estos desafíos, OPPD ha reforzado sus activos de generación mediante estrategias de preparación para el invierno, modernización de unidades capaces de operar en temperaturas extremas y la incorporación de tecnologías que permiten el uso de múltiples tipos de combustible.

Avances en Generación Renovable y Almacenamiento

En cuanto a la expansión de la generación, OPPD ha cumplido con los objetivos establecidos en contratos relacionados con energía renovable, almacenamiento energético, turbinas de combustión de combustible dual y almacenamiento de combustible en sitio. Estos avances consolidan la transición hacia un modelo energético más sostenible y diversificado.

Sin embargo, el progreso en la implementación de estrategias de respuesta a la demanda ha sido más lento, en parte debido a la incertidumbre generada por posibles cambios en la política del Southwest Power Pool. A pesar de ello, la empresa continúa evaluando soluciones que permitan una mayor participación de los consumidores en la gestión de la demanda energética.

Aprobación de Directivas Estratégicas

Durante la reunión mensual de la junta directiva, los miembros aceptaron el informe de seguimiento de la Directiva Estratégica 9, que evalúa el cumplimiento de la Planificación Integrada del Sistema. Esta aceptación indica que la junta considera que OPPD está cumpliendo adecuadamente con los objetivos establecidos en dicha directiva.

Asimismo, se aprobó el informe financiero correspondiente a agosto de 2025, junto con la minuta de la reunión del mismo mes y la agenda para la próxima sesión del 18 de septiembre. También se aceptó el informe de seguimiento de la Directiva Estratégica 10, relacionada con el monitoreo ético, lo que confirma el compromiso de la empresa con la transparencia y la integridad institucional.

Entre otras acciones, se aprobaron revisiones a la política de reembolso de gastos de la junta directiva, reflejando prácticas futuras deseadas, y se ratificó el calendario de reuniones del Directorio para el año 2026. Los miembros también recibieron el Informe Mensual del Presidente, disponible públicamente en oppd.com/BoardMeeting.

Próximas Reuniones

La próxima reunión de todos los comités se llevará a cabo el martes 14 de octubre a las 10 a.m., en formato presencial en Blue Cross Blue Shield, ubicado en 1919 Aksarben Dr., Omaha, y virtualmente vía Webex. El enlace y las instrucciones estarán disponibles en OPPD.com/CommitteeAgenda a partir de las 9:45 a.m., dependiendo de la duración de una reunión previa a puertas cerradas.

Por su parte, la reunión mensual de la junta directiva se celebrará el jueves 16 de octubre a las 5 p.m., en la Cámara Legislativa del Centro Cívico de Omaha, 1819 Farnam St., y también de forma virtual. Los ciudadanos interesados en participar podrán acceder al enlace y las instrucciones en OPPD.com/BoardAgenda desde las 4:45 p.m.