Una investigación realizada por nuestros socios de noticias First Alert 6 reveló que Nebraska estaría perdiendo millones de dólares debido a la falta de reportes precisos sobre muertes por sobredosis. El análisis, apoyado en el trabajo periodístico de Flatwater Free Press, expone cómo la ausencia de autopsias en casos sospechosos limita el acceso a fondos federales destinados a programas de tratamiento contra las adicciones.

De acuerdo con la investigación, varios fiscales de condado no solicitan autopsias en posibles casos de sobredosis, a menos que se trate de muertes sospechosas que puedan derivar en cargos criminales. Esta práctica provoca un subregistro de los decesos, lo que impacta directamente en la distribución de recursos.

Expertos señalan que, con datos más completos, Nebraska podría haber recibido alrededor de 50 millones de dólares en financiamiento para programas de prevención y tratamiento del abuso de sustancias. Estos fondos, según la investigación, habrían permitido ampliar el alcance de la atención y ofrecer más opciones a familias afectadas por la crisis de las drogas.

El caso también incluye la historia de una familia que considera que el acceso a mayores recursos pudo haber cambiado el destino de uno de sus integrantes. Esta perspectiva pone de relieve la urgencia de contar con estadísticas más precisas que reflejen la verdadera magnitud del problema.

La falta de registros adecuados no solo representa un vacío en la información pública, sino también una pérdida significativa de oportunidades para salvar vidas y fortalecer el sistema de salud comunitario.