OPPD alerta sobre incremento de estafas telefónicas dirigidas a sus clientes
OMAHA, Neb. – Omaha Public Power District (OPPD) emitió una nueva advertencia a sus clientes ante un repunte de llamadas fraudulentas que buscan suplantar a la empresa para robar dinero e información personal. Este esquema, que afecta a usuarios de servicios públicos en todo el país, ha registrado en agosto 53 reportes de clientes que recibieron amenazas por supuestos pagos atrasados.
Los estafadores utilizan tecnología de suplantación (spoofing) para que su número telefónico parezca local, llegando incluso a mostrar un número legítimo de OPPD. En la mayoría de los casos, el modus operandi consiste en exigir de manera agresiva un pago inmediato, proporcionando un número de devolución de llamada para completar la transacción.
La empresa recuerda que sus representantes nunca realizan llamadas inesperadas para solicitar pagos urgentes. Si un cliente estuviera realmente en riesgo de desconexión por morosidad, recibiría previamente una notificación por escrito. Además, OPPD enfatiza que no se debe compartir información personal o financiera con desconocidos ni permitir el acceso al domicilio a personas sin credenciales oficiales.
Otro engaño frecuente implica exigir pagos por medidores u otros equipos. OPPD aclara que la instalación de nuevos medidores inteligentes, prevista para los próximos años, no genera cargos adicionales para los clientes. Los costos de actualización ya están contemplados en el presupuesto anual y la empresa nunca contactará directamente para cobrar por ellos.
Entre las tácticas detectadas también figuran llamadas automatizadas con grabaciones que imitan mensajes auténticos de la compañía, así como mensajes de texto con enlaces o códigos QR fraudulentos. En todos los casos, la recomendación es colgar de inmediato, no devolver la llamada y no interactuar con los enlaces recibidos.
OPPD trabaja junto a otras empresas de energía pública locales y regionales para reforzar la concientización, rastrear tendencias delictivas y, cuando es posible, desactivar números telefónicos vinculados a estas estafas. La empresa insta a reportar cualquier llamada sospechosa a los números oficiales: 402-536-4131 en el área de Omaha y 877-536-4131 fuera de esa zona.