Es una gran misión: hacer de Nebraska un estado donde ningún ser humano esté en venta.

Tras una importante redada contra la trata de personas en el área de Omaha el martes, cinco personas están tras las rejas y 27 sobrevivientes, algunos de ellos niños, luchan por reconstruir sus vidas. Esos cinco tendrán su día en la corte, pero ¿qué pasa con las 27 víctimas?

Para la organización "Tengo Un Nombre", con sede en Lincoln, los sobrevivientes son el centro de atención.

"Desentrañar el trauma que han vivido en sus vidas, y especialmente haber sido víctimas de trata, requiere mucha energía. Requiere mucha confianza. Hay mucha culpa, mucha vergüenza. Todas estas emociones rodean a esta persona", dijo Paul Yates, director ejecutivo de "Tengo Un Nombre".

El grupo de apoyo comunitario se reúne con los sobrevivientes donde se encuentran y los ayuda en sus propios términos.

Yates dijo que la gente necesita entender que este no es solo un problema de las grandes ciudades.

“No es solo del extranjero. No es solo en las grandes ciudades de la costa este y oeste. Es en la querida Nebraska. Y no es solo en la carretera interestatal, es en nuestras comunidades rurales. Por eso es fundamental. Necesitamos que este sea un lugar donde nadie quiera entrar, ni comprar ni vender a nadie”.

La organización espera expandirse más allá de Lincoln, con el objetivo de tener una mayor presencia en Omaha para ayudar a las víctimas adultas de la trata de personas allí.

Si nota algo sospechoso y cree que alguien podría ser víctima de trata, llame a la policía local o a la Línea Directa de Trata de Personas de Nebraska al 833-757-5665.

Si no se trata de una emergencia, "Tengo un Nombre" también tiene un formulario en su sitio web que puede completar y un miembro de la organización se pondrá en contacto con usted.