Según el Departamento de Educación de Nebraska, en 2021, más de 4000 niños se encontraban sin hogar en el Estado de la Buena Vida.

En Lincoln, el distrito informó que el año escolar pasado, 853 estudiantes se identificaron como sin hogar; un asombroso 40% de ellos se encuentran en un albergue.

LPS indicó que se trata del mayor número de estudiantes desde el inicio del programa de asistencia para personas sin hogar en 2005.

El coordinador de asistencia para personas sin hogar, Efraín Jiménez, explicó que visitan esos albergues para encontrar a los estudiantes que aún no están matriculados y prepararlos para el año escolar.

“Al reunirnos con esas familias y con esos estudiantes, podemos abordar sus necesidades reales”, dijo Jiménez.

Todo esto es posible gracias a la subvención McKinney-Vento, aprobada como ley a nivel federal para garantizar que los estudiantes reciban lo necesario para una experiencia escolar exitosa.

Estas necesidades abarcan desde útiles escolares, almuerzos a precio reducido o gratuitos, exención de cuotas escolares y la conexión de los estudiantes con actividades extracurriculares.

“Se puede imaginar que la población de Lincoln es muy móvil”, dijo Jiménez. “Por eso, a veces los niños se quedan bastante lejos de la escuela a la que asisten, por lo que ofrecemos diversos servicios de transporte a través de nuestro programa”.

El equipo colabora con el único albergue de Lincoln para que los niños alojados allí puedan ir y volver de la escuela todas las mañanas.

“En particular, lo importante para nosotros es que recojan a nuestros hijos primero y los dejen al final”, dijo el pastor Tom Barber, director ejecutivo de People’s City Mission. “Eso les permite estar libres de cualquier estigma por quedarse en el albergue”.

El pastor Tom comentó que actualmente hay 65 niños viviendo en el albergue; al menos 50 de ellos están en edad escolar.

“Probablemente la causa principal sea que se acabaron algunos fondos gubernamentales”, dijo el pastor Tom.

Y el número de niños afectados sigue aumentando. "Ya en este año escolar, antes del inicio de clases, hemos identificado a 108 estudiantes", añadió Jiménez.

LPS afirmó que la tendencia es preocupante, pero espera brindar a los padres y familias un poco de tranquilidad con respecto a la educación de sus hijos.