Nebraska Poison Center emite recomendaciones clave para un regreso a clases seguro

Con el inicio del nuevo año escolar a la vista, el Nebraska Poison Center ha difundido una serie de consejos de seguridad esenciales para proteger la salud de los estudiantes, desde preescolares hasta adolescentes. La institución hace un llamado a padres, cuidadores y educadores a estar atentos a posibles riesgos dentro y fuera del aula, especialmente relacionados con el uso inadecuado de medicamentos, productos escolares y sustancias tóxicas.
En el caso de los estudiantes más pequeños, se recomienda una estricta supervisión al momento de utilizar materiales como marcadores, pegamento o brillantina, ya que existe el riesgo de ingestión accidental o contacto con los ojos y la piel. Además, se recuerda la importancia de enseñar a los niños que los medicamentos deben tomarse solo bajo indicación médica y nunca compartirlos. Todos los fármacos, incluidos suplementos y vitaminas, deben mantenerse en sus envases originales, fuera del alcance de los menores y bajo llave. También se advierte sobre el riesgo que representan los productos de cannabis, que pueden confundirse fácilmente con dulces o golosinas infantiles.
Por su parte, los adolescentes enfrentan desafíos distintos, como la exposición al consumo experimental de medicamentos de venta libre o recetados, sustancias recreativas y bebidas energéticas. El centro recomienda mantener una conversación abierta y honesta sobre estos temas, haciendo énfasis en los peligros reales de ingerir dosis no indicadas o combinaciones de productos que puedan contener altos niveles de cafeína. El uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores también representa una amenaza, ya que puede causar efectos adversos graves e incluso generar adicción.
Uno de los riesgos más preocupantes es el uso indebido de opioides, capaces de causar una disminución drástica en las funciones del cuerpo, incluso hasta detener la respiración. En Nebraska, las familias pueden informarse sobre la disponibilidad y uso de la naloxona (Narcan®), un antídoto que salva vidas, a través del sitio web StopOverdoseNebraska.
El centro también destaca la necesidad de hablar sobre salud mental con los jóvenes, promoviendo el acceso a recursos como la Línea de Ayuda 988, disponible para cualquier persona en crisis.
Para emergencias relacionadas con intoxicaciones, se puede llamar al 1-800-222-1222, donde profesionales capacitados atienden las 24 horas, los 365 días del año.