Sheinbaum afirma que no tiene información de nuevos drones que sobrevuelen la frontera entre México y EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que no tiene información de “nuevos drones” que estén sobrevolando la frontera de su país con Estados Unidos y reiteró que su Gobierno mantiene una constante comunicación con las autoridades estadounidenses “dentro del marco de las relaciones internacionales”.
Las declaraciones de Sheinbaum se produjeron un día después de que Steven Willoughby, director de la Oficina del Programa de Control de Sistemas de Aviones No Tripulados, del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., dijera que es “cuestión de tiempo” antes de que Estados Unidos sea atacado con drones controlados por cárteles del narcotráfico.
De acuerdo con la transcripción de su comparecencia ante la comisión de Justicia del Senado de EE.UU., Willoughby explicó que, en el último semestre de 2024, se detectaron más de 27.000 drones dentro de un radio de 500 metros en la frontera entre México y EE.UU.
“La mayoría de los cuales volaban a más de 400 pies (122 metros) de altura, que es la altitud máxima de vuelo permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México, o volaban entre las 8 p.m. y las 4 a.m., cuando la oscuridad puede ocultar actividades ilícitas”, describió.
Willoughby recordó que “desde principios en agosto de 2024, las facciones en guerra del cártel de Sinaloa se han atacado cada vez más entre sí utilizando dispositivos explosivos improvisados lanzados por drones y es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean atacados en la región fronteriza”.