OMAHA, NE – El próximo primero de agosto, el estudio Prolific Tattoo de Omaha se convertirá en el epicentro de una jornada de solidaridad organizada por un colectivo de artistas liderado por Ángel y Joseline Ozuna. Con el arte del tatuaje como herramienta de empatía y acción social, el evento busca recaudar fondos para las familias afectadas por la redada migratoria en Glenn Valley Foods, ocurrida el pasado 10 de junio.

La intervención de las autoridades migratorias resultó en la detención de más de 100 trabajadores, dejando a decenas de familias en estado de vulnerabilidad e incertidumbre. Frente a esta situación, los artistas locales decidieron utilizar sus habilidades como un canal de apoyo tangible.

Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., Prolific Tattoo, ubicado en el 3938 North 90th Street, abrirá sus puertas a todo aquel que desee participar. Aunque no será necesario agendar una cita, se recomienda a los interesados comunicarse por medio de Facebook para reservar su lugar. A lo largo del día, se ofrecerán tatuajes a un costo simbólico de 50 dólares, con diseños accesibles que permitirán a cualquier persona unirse a esta causa.

Lo recaudado será destinado directamente a las familias afectadas, en un gesto que representa el compromiso de la comunidad artística con la justicia social y la empatía colectiva. El evento no solo busca brindar alivio económico, sino también fortalecer los lazos entre vecinos en un momento de tensión migratoria que ha sacudido profundamente a Omaha.

Angel, oriundo de Guerrero, México, y Joseline, con raíces guatemaltecas, han sido impulsores de esta iniciativa desde sus plataformas personales, convocando a artistas y voluntarios para conformar una red de apoyo activa y comprometida.

La acción propuesta es más que un evento: es una manifestación artística con propósito. En lugar de lienzos tradicionales, se utilizará la piel como símbolo de unidad y resistencia. Cada tatuaje será una marca de solidaridad, una forma visible y permanente de apoyar a quienes han sufrido las consecuencias de políticas migratorias agresivas.

La comunidad responde, una vez más, con creatividad y sensibilidad. El primero de agosto, la tinta será testigo de una causa noble. Con cada trazo, se dibujará un mensaje claro: nadie está solo. La solidaridad también se puede grabar, doler un poco… y sanar mucho.