Autoridades de Nebraska anunciarán cambios en reembolsos de Medicaid para servicios de conducta aplicada
LINCOLN, NE – Funcionarios estatales de Nebraska tienen previsto brindar una actualización sobre la implementación y los ajustes en los reembolsos de Medicaid, especialmente en lo que respecta a los servicios de análisis de conducta aplicada (ABA, por sus siglas en inglés), una herramienta clave en el tratamiento del autismo y otras condiciones del desarrollo.
El director ejecutivo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nebraska, Steve Corsi, encabezará una conferencia de prensa este viernes a la 1:30 p.m., donde detallará cómo estos cambios afectarán la prestación de los servicios ABA, al tiempo que se garantizará que las familias continúen recibiendo el apoyo necesario.
También participarán en la conferencia Drew Gonshorowski, director de la división estatal de Medicaid y Cuidado a Largo Plazo, y Karoly Mirnics, decano y director del Instituto Munroe-Meyer, una de las instituciones especializadas en atención a personas con discapacidades del desarrollo en el estado.
Las modificaciones en los reembolsos buscan equilibrar el acceso a servicios de calidad con una gestión eficiente de los recursos públicos. Sin embargo, organizaciones comunitarias y familias han expresado inquietudes sobre cómo estos ajustes podrían impactar la continuidad y disponibilidad del tratamiento para quienes más lo necesitan.
El Departamento de Salud indicó que el objetivo de los cambios es mejorar el sistema actual, asegurar una distribución justa de los fondos de Medicaid y garantizar la sostenibilidad del programa a largo plazo. La conferencia de prensa servirá para responder preguntas, aclarar dudas y presentar una visión integral de la estrategia que adoptará el estado en esta área crítica de atención sanitaria.
Se espera que las nuevas directrices entren en vigor en los próximos meses.