Un centro con un costo cercano a los $30 millones de dólares permanece vacío en el condado de Douglas. Hace años se programó la apertura de un nuevo centro de detención juvenil, pero lo único que se mantiene constante son los retrasos.

En una publicación de Facebook el martes, la Asociación de Oficiales de Policía de Omaha planteó preguntas sobre el uso adecuado del edificio. La publicación tuvo gran repercusión en línea, y muchos aportaron sugerencias sobre qué debería reemplazarlo.

La publicación también menciona que el mantenimiento del edificio vacío les cuesta a los contribuyentes del condado de Douglas $20,000 al mes.

El comisionado del condado, Roger García, confirmó a First Alert 6 que la cifra es correcta. "Esa es la estimación actual en cuanto a servicios públicos o mantenimiento básico para asegurar que las tuberías no se congelen y revienten ni nada por el estilo", dijo el comisionado García. "Esa es la estimación actual de servicios públicos y mantenimiento ligero".

El nuevo Centro de Detención Juvenil del Condado de Douglas, ubicado en las calles 17 y Harney, estaba programado para abrir en 2023, pero permanece vacío en 2025. "Ojalá hubiera funcionado. Ojalá se hubiera cumplido todo lo prometido", declaró Dan Martin, vicepresidente de la Asociación de Oficiales de Policía de Omaha.

Inicialmente, se suponía que el edificio albergaría a jóvenes encarcelados en el Centro Juvenil del Condado de Douglas, cerca de las calles 41 y Pacific, y que eventualmente reemplazaría al antiguo centro.

Sin embargo, ese plan sigue en suspenso. Otra opción era operar ambas instalaciones simultáneamente, con el nuevo edificio como centro de desbordamiento. Un plan que presenta algunas preocupaciones financieras.

"La capacidad ha sido el principal problema. Si se tiene un promedio de 90 menores y operativamente solo se pueden alojar unos 54 en las nuevas instalaciones, entonces las cifras simplemente no nos permiten completar la transición como se pretendía en el plan original", explicó García. “Además, las finanzas son un problema porque si queremos operar ambas instalaciones, se necesitarían entre 5 y 7 millones de dólares adicionales, y en este momento no tenemos esos 5 o 7 millones disponibles”.

Cuando el proyecto comenzó en 2018, muchos expresaron su preocupación de que el nuevo centro no pudiera satisfacer la demanda.

Dan Martin declaró a First Alert 6: "No creo que llegue a abrirse como Centro de Detención Juvenil; es demasiado pequeño para el Condado de Douglas. Lo hemos dicho desde 2018. Es una ilusión, nos gusta, es optimista, simplemente no es la realidad".

Sin embargo, es posible que el centro no permanezca vacío por mucho tiempo. El Comisionado García declaró a First Alert 6 que una opción es alquilar el edificio. El bono del edificio permite que se utilice para su propósito original o uno relacionado.

"Una organización nacional sin fines de lucro que administra un centro para niñas, de forma privada aquí en la localidad, ha mostrado interés en parte de nuestro espacio en Woolworth, donde actualmente tenemos jóvenes en el centro de detención juvenil", dijo García.

“El estado de Nebraska ha expresado cierto interés en las instalaciones del centro, principalmente como posible centro de rehabilitación juvenil (YRTC), para que, en lugar de enviar a niños y jóvenes a Kearney para el YRTC, puedan permanecer en su comunidad aquí en el condado de Omaha/Douglas”, dijo García.

Martin declaró a First Alert 6 que los residentes del condado de Douglas deberían tener voz y voto en la decisión sobre quién ocupará ese espacio. “En cuanto a cómo o a quién se lo alquilarán, creo que debería contar con la participación del público”, dijo Martin. “Pero, insisto, creo que lo principal es mantener las instalaciones actuales, con la capacidad que tienen, para proteger no solo a los jóvenes, sino también a la comunidad”.

García afirma que el enfoque sigue siendo la rehabilitación de estos jóvenes. “Esperamos agotar todas las opciones para poder ayudar a un joven a encaminarse correctamente, a la vez que equilibramos el factor de las víctimas involucradas y la seguridad pública”.

García afirma que una posible solución podría presentarse en los próximos meses.