Nebraska recibirá más de $3 millones tras acuerdos por crisis de opioides
La Oficina del Fiscal General de Nebraska informó que el estado recibirá más de 3 millones de dólares como parte de un acuerdo nacional por 720 millones con ocho fabricantes de opioides. Estos convenios buscan responsabilizar a las compañías por su papel en la crisis de salud pública provocada por el uso indebido de medicamentos opioides en Estados Unidos.
El monto total del acuerdo se distribuye entre las siguientes empresas: Mylan, ahora parte de Viatris, pagará $284 millones durante los próximos nueve años; Hikma contribuirá con $95.8 millones entre uno y cuatro años; Amneal pagará $71.7 millones en un plazo de diez años; Apotex, $63.6 millones en un solo año; Indivior desembolsará $38 millones en cuatro años; Sun pagará $30.9 millones entre uno y cuatro años; Alvogen, $18.6 millones en un solo año; y Zydus aportará $14.8 millones también en un único pago.
Además de las compensaciones económicas, todas las compañías —excepto una— tendrán prohibido fabricar o vender productos que contengan más de 40 miligramos de oxicodona por pastilla. También estarán obligadas a implementar sistemas de monitoreo y reporte para detectar órdenes sospechosas, así como abstenerse de promocionar o comercializar productos opioides.
El dinero que reciba Nebraska se destinará a programas de prevención, tratamiento y recuperación relacionados con el abuso de opioides, según las disposiciones establecidas en el acuerdo.
Estos convenios forman parte de un esfuerzo nacional por responsabilizar a los fabricantes de medicamentos por prácticas que habrían contribuido al incremento del consumo y dependencia de opioides en múltiples comunidades. La crisis ha dejado miles de muertes y ha impactado significativamente a los sistemas de salud y justicia en todo el país.