Emiten alerta por presencia de algas tóxicas en el lago Glenn Cunningham
OMAHA, NE – Las autoridades de Nebraska emitieron una alerta de salud tras detectar niveles peligrosos de algas verdeazuladas tóxicas en el lago Glenn Cunningham, ubicado al norte de Omaha. El Departamento de Agua, Energía y Medio Ambiente del estado (NDEE, por sus siglas en inglés) informó el jueves que las muestras tomadas el lunes pasado revelaron concentraciones de microcistina superiores al umbral aceptable de 8 partes por billón.
La microcistina es una toxina liberada por ciertas cepas de algas verdeazuladas que pueden poner en riesgo la salud humana y animal. Desde mayo, el NDEE ha estado realizando muestreos semanales en 56 lagos públicos, especialmente en aquellos con playas o de alto uso recreativo, y continuará con la vigilancia hasta finales de septiembre.
El organismo advirtió que las floraciones de algas nocivas (HABs, por sus siglas en inglés) pueden desarrollarse entre el tiempo de recolección y análisis de las muestras, por lo que recomendó al público extremar precauciones si detectan señales visuales en el agua. La presencia de tonalidades verde neón, verde guisante, azul verdoso o marrón rojizo, así como espuma, nata o mal olor, pueden indicar la existencia de estas algas tóxicas.
La exposición a HABs puede provocar diversos síntomas, desde erupciones cutáneas, llagas y ampollas, hasta úlceras en la boca o nariz, labios irritados, y molestias en ojos y oídos. En casos más graves, su ingestión puede causar dolores musculares, diarrea, vómitos, e incluso complicaciones severas como convulsiones, insuficiencia hepática, paro respiratorio y, en situaciones extremas, la muerte.
La gravedad de los efectos está directamente relacionada con la cantidad de agua contaminada ingerida y la concentración de toxinas, según el sitio web del NDEE. A pesar de la alerta sanitaria, el organismo indicó que la pesca sigue permitida, ya que no se ha demostrado que las toxinas penetren de manera significativa en los tejidos del pescado.