Polémica en Nebraska tras voto de Don Bacon a favor de ambicioso paquete legislativo
El congresista Don Bacon, representante del distrito NE-02, generó controversia esta semana al votar a favor del proyecto denominado “One Big Beautiful Bill”, una amplia legislación federal que busca reformar el código tributario, aumentar inversiones en defensa y aplicar nuevas condiciones a programas de asistencia social. La decisión ha provocado fuertes críticas por parte de organizaciones locales que advierten sobre graves consecuencias para la salud y el bienestar de miles de nebraskenses.
Bacon defendió su voto argumentando que la legislación detendrá incrementos fiscales de aproximadamente $141 mensuales para familias de clase media en Nebraska, hará permanente el código fiscal y fortalecerá a las fuerzas armadas mediante mejoras en salarios, vivienda, atención médica y modernización del Departamento de Defensa. Además, el congresista destacó que el paquete impone requisitos laborales para adultos sin hijos dependientes, medida que, según él, cuenta con amplio respaldo ciudadano.
Sin embargo, la organización Nebraska For Us condenó enérgicamente el respaldo de Bacon, al considerar que la legislación prioriza recortes en salud y asistencia alimentaria para financiar beneficios fiscales dirigidos a los sectores más ricos del país. Según datos de activistas locales, más de 100,000 personas en Nebraska podrían perder su cobertura médica y al menos seis hospitales rurales estarían en riesgo de cierre debido a los recortes incluidos en el proyecto.
Las críticas también se enfocan en los recortes a Medicaid, que según la organización duplican el umbral que Bacon había considerado inaceptable a principios de año. Activistas locales como Vanessa Chávez Jurado y Tamara Bailey manifestaron su preocupación por el impacto directo que esta legislación tendrá en personas vulnerables, especialmente en quienes dependen de Medicaid o de programas como SNAP para sobrevivir.
En Omaha, organizaciones que combaten la inseguridad alimentaria alertaron que la demanda de ayuda humanitaria se ha duplicado desde 2023, y temen que los cambios legislativos aceleren aún más esa tendencia. Durante una mesa redonda celebrada en junio, grupos comunitarios advirtieron que los recursos son limitados y no podrán compensar los efectos de una reducción significativa en la asistencia federal.
Nebraska For Us anunció que seguirá monitoreando los efectos del paquete legislativo y que continuará exigiendo políticas que protejan a la clase trabajadora. Mientras tanto, la votación de Don Bacon marca un nuevo capítulo en el debate sobre las prioridades fiscales y sociales en el estado.