Harvard demanda al gobierno de Trump tras revocación de inscripción para estudiantes internacionales
La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump luego de que se revocara su autorización para inscribir a estudiantes internacionales. La medida, anunciada a través de una carta firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, implica la suspensión inmediata del programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros de la institución.
Harvard calificó la acción como una “violación flagrante” de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y de otras leyes federales, argumentando que la decisión tendrá un impacto “inmediato y devastador” tanto en la universidad como en más de siete mil estudiantes con visado.
La medida obligaría a miles de estudiantes internacionales actualmente matriculados a buscar alternativas en otras instituciones educativas, según reportes del New York Times. En la actualidad, Harvard alberga a cerca de seis mil 800 estudiantes extranjeros, cuya permanencia académica ahora queda en riesgo.
La demanda fue interpuesta en un tribunal federal de Boston y representa un nuevo capítulo en las tensiones entre la administración Trump y una de las universidades más prestigiosas del país. La decisión del gobierno ha sido interpretada como parte de un creciente conflicto con el sector educativo y una postura más restrictiva hacia la inmigración y la presencia de estudiantes extranjeros en el país.
Harvard busca revertir la revocación de manera urgente, argumentando que, además de infringir derechos constitucionales, la medida pone en peligro la diversidad, el prestigio académico y la estabilidad de miles de alumnos internacionales que contribuyen al entorno académico y científico de la universidad.