Estados Unidos ha superado ya los mil casos confirmados de sarampión en lo que va del año, según informaron este viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En total, se han registrado 1,024 contagios, con 128 hospitalizaciones y tres muertes distribuidas en 31 regiones del país, entre ellas California, Florida, Texas, Nueva York, Illinois y Georgia.

El repunte de esta enfermedad viral, altamente contagiosa y que había sido declarada eliminada del país en el año 2000, ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. De acuerdo con el informe, el 68% de los casos corresponde a menores de 19 años, mientras que el 96% de los afectados no estaba vacunado o se desconoce su estado de vacunación. Solo el 1% había recibido una dosis de la vacuna triple viral (MMR), y el 2% contaba con las dos dosis recomendadas.

Durante 2025 se han reportado 14 brotes de sarampión, definidos por los CDC como eventos con tres o más casos relacionados. Estos brotes han sido responsables del 92% de los contagios confirmados. En comparación, en 2024 se identificaron 16 brotes, pero solo el 69% de los casos estuvieron vinculados a ellos.

Por edad, el 30% de los casos corresponde a niños menores de 5 años, el 38% a personas entre 5 y 19 años y el 32% a adultos mayores de 20 años. La tasa de hospitalización es mayor en los menores de cinco años, alcanzando el 23%, mientras que en el grupo de 5 a 19 años fue del 9% y entre los adultos del 8%.

Los CDC enfatizaron que los datos presentados corresponden exclusivamente a casos confirmados y recordaron que cada estado gestiona su propia información sobre brotes activos y posibles contagios.