La Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para escuchar este jueves los argumentos orales relacionados con uno de los temas más controvertidos del presidente Donald Trump: su intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. La audiencia se centrará en evaluar el alcance del poder ejecutivo y el papel de los jueces federales para frenar o permitir la implementación de políticas presidenciales a nivel nacional.

El debate surge a raíz de una de las primeras órdenes ejecutivas emitidas durante la administración Trump, que busca poner fin al principio constitucional que otorga automáticamente la ciudadanía a quienes nacen en territorio estadounidense. Sin embargo, especialistas legales advierten que esta iniciativa implicaría modificar la Enmienda 14 de la Constitución, un proceso largo y complejo que requeriría no solo el consenso del Congreso, sino también la ratificación por parte de los estados.

El fallo de la Corte podría sentar un precedente sobre los límites del poder presidencial y sobre la capacidad de los tribunales para bloquear medidas federales en todo el país. La expectativa gira en torno a si los magistrados decidirán mantener o restringir esa facultad judicial, en un momento donde las tensiones políticas y constitucionales vuelven a estar en el centro del debate público.

Mientras tanto, el mandatario continúa su gira por el Medio Oriente. Luego de su estadía en Catar, donde sostuvo un encuentro con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la base aérea de Al Udeid, Trump se encuentra ahora en Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos. Se espera que esta última etapa del viaje esté marcada por reuniones estratégicas en el marco de su agenda internacional.

Este jueves promete ser decisivo tanto en el frente judicial como en el geopolítico para el expresidente.