Una nueva estrategia de vacunación desarrollada por el virólogo Eric Weaver y su equipo en la Universidad de Nebraska–Lincoln podría revolucionar la forma en que se combate la gripe. Investigaciones publicadas el 29 de abril en la revista Nature Communications presentan una vacuna que ofrece inmunidad cruzada contra el virus de la influenza A, protegiendo tanto a humanos como a animales, y que podría eliminar la necesidad de aplicarse una vacuna cada año.

El estudio detalla cómo la vacuna, diseñada con el software Epigraph, logró proteger a cerdos expuestos a cepas comunes de gripe sin que presentaran síntomas. Además, generó anticuerpos efectivos contra múltiples virus de diferentes especies y décadas. Según el análisis posterior al experimento, la inmunidad podría durar hasta una década.

A diferencia de las vacunas tradicionales, la desarrollada por Weaver demostró un rendimiento superior frente a inmunógenos naturales y vacunas comerciales utilizadas en la industria porcina. El enfoque se basa en la identificación de epítopos comunes —fragmentos del virus que desencadenan respuestas inmunes— analizados a partir de más de 6,000 cepas de influenza que circularon entre 1930 y 2021.

Este avance cobra especial relevancia debido a la capacidad del virus de la influenza para infectar múltiples especies, como aves, cerdos, caballos, perros y humanos. Los cerdos, en particular, funcionan como reservorios donde pueden combinarse distintas variantes, originando nuevas cepas que luego pueden transmitirse a humanos, como ocurrió en la pandemia de gripe porcina en 2009.

La nueva vacuna también mostró protección contra variantes humanas de los últimos 20 años y cepas porcinas detectadas a lo largo del siglo. De continuar su desarrollo exitosamente, esta estrategia podría representar un paso decisivo hacia la erradicación de la influenza a nivel global.