Las autoridades de Nebraska han reportado un alarmante incremento en un tipo de estafa vinculada a criptomonedas y redes sociales, conocida como “pig butchering” o “corte del cerdo”. A pesar de su nombre, esta estafa no tiene relación con la agricultura, sino con un sofisticado fraude desarrollado inicialmente por organizaciones criminales en China.

El método consiste en que los estafadores establecen relaciones prolongadas con sus víctimas, con el objetivo de ganarse su confianza y robarles grandes sumas de dinero. También se conoce como estafa romántica, grooming financiero o estafa por afinidad, ya que los delincuentes suelen buscar vínculos emocionales, incluso fingiendo compartir experiencias personales similares con sus víctimas.

El engaño comienza frecuentemente con un mensaje de texto, correo electrónico o contacto en redes sociales bajo el pretexto de un número equivocado. Con el tiempo, los estafadores convencen a la víctima de invertir en criptomonedas o esquemas financieros falsos. La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. reportó que en 2024 se perdieron más de 12,500 millones de dólares en fraudes similares.

En un caso emblemático, un banquero de Kansas fue engañado hasta el punto de robar 47 millones de dólares de su propio banco, lo que provocó su cierre y una condena de 24 años en prisión.

Para combatir este tipo de estafas, el Departamento de Banca y Finanzas de Nebraska lanzó la campaña “Make Cents Make Sense”, que busca educar a la población sobre señales de alerta y cómo protegerse. Entre las recomendaciones destacan no responder a mensajes no solicitados, evitar compartir información financiera con desconocidos y desconfiar de promesas de inversiones con altos rendimientos garantizados.