Investigan consecuencias psicológicas tras apuñalamiento fatal en Texas

Las autoridades continúan investigando el trágico apuñalamiento que cobró la vida de Austin Metcalf, un joven de 17 años, durante un evento deportivo en Texas. Según el informe policial, cerca de 30 estudiantes de equipos de atletismo de cinco escuelas del estado, así como al menos seis entrenadores, figuran como testigos del incidente.
El ataque ocurrió en presencia de numerosos jóvenes, lo que ha encendido las alarmas entre expertos en salud mental. Especialistas advierten que los estudiantes que presenciaron el hecho podrían estar en riesgo de desarrollar estrés postraumático. Aconsejan a los padres estar atentos a señales como pérdida de apetito, insomnio o cambios emocionales, y considerar apoyo psicológico para ayudar a los adolescentes a procesar lo ocurrido.
Mientras tanto, el principal sospechoso, un adolescente identificado como Karmelo Anthony, fue trasladado de Frisco al Centro de Detención del Condado de Collin. De acuerdo con el reporte de la policía, el joven confesó haber apuñalado a Metcalf, alegando que actuó en defensa propia tras ser agredido primero.

Las declaraciones recopiladas en el lugar del crimen indican que Anthony reconoció su participación en el hecho, señalando que intentó evitar el conflicto. A pesar de esto, la investigación sigue abierta para determinar con claridad los motivos y circunstancias que desencadenaron el violento suceso.
La madre de la víctima emitió un comunicado agradeciendo el apoyo recibido y expresó su confianza en que las autoridades esclarecerán los hechos. Por el momento, la comunidad escolar se mantiene en estado de conmoción, mientras profesionales de salud mental y directivos educativos trabajan para contener las secuelas emocionales que esta tragedia ha dejado en decenas de jóvenes testigos del crimen.