México evaluará medidas ante aranceles de Trump después del 2 de abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno esperará hasta después del 2 de abril para informar sobre las acciones que tomará el país en respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. La administración estadounidense estableció una tarifa del 25% para los automóviles, además de aranceles al acero y aluminio, medidas que han generado preocupación en el sector industrial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su gobierno dará una “respuesta integral” a estas disposiciones y a las que podrían anunciarse en los próximos días. La mandataria enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece que no deben existir barreras comerciales de este tipo, resaltando la importancia de respetar los acuerdos firmados entre las naciones.
La jefa de Estado comenzó la jornada leyendo el comunicado de la Casa Blanca y reafirmó su compromiso de defender la soberanía económica del país. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que la prioridad del gobierno mexicano es proteger el empleo y los ingresos de los trabajadores en sectores clave de la economía.
Sheinbaum destacó la estrecha integración de la industria automotriz mexicana con la estadounidense, lo que hace crucial una estrategia bien estructurada para mitigar los efectos de los nuevos aranceles. En este sentido, adelantó que el 3 de abril se presentará una respuesta detallada sobre las medidas que México adoptará para hacer frente a esta nueva realidad comercial. Sin embargo, aclaró que esto no significará el cierre de las relaciones económicas con Estados Unidos, sino una estrategia para mantener un equilibrio en el comercio bilateral.