Universidad de Nebraska-Omaha bajo investigación por políticas de diversidad

La Universidad de Nebraska-Omaha se encuentra entre las 45 instituciones educativas que actualmente están siendo investigadas por el Departamento de Educación de los Estados Unidos por no haber puesto fin a las prácticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en sus programas de posgrado.
Esta medida forma parte de las acciones impulsadas por la administración de Donald Trump para eliminar las políticas y prácticas relacionadas con la diversidad en el ámbito gubernamental. El pasado 14 de febrero, el Departamento de Educación envió una carta a todas las universidades y colegios del país, conocida como la “Dear Colleague Letter”, en la que instaba a las instituciones a evaluar el cumplimiento de los estatutos y regulaciones contemplados en la Ley de Derechos Civiles de 1964. El plazo para cumplir con esta disposición finalizó el 28 de febrero.
En respuesta a esta directriz, la Universidad de Nebraska-Omaha cerró su oficina de diversidad, eliminando su sitio web y la información de contacto antes de la fecha límite establecida.
Entre otras universidades incluidas en la lista de investigación se encuentran reconocidas instituciones como Yale, Cornell, Clemson, Georgetown, MIT, Carnegie Mellon, Notre Dame, Vanderbilt, Duke y NYU. Además, figuran entidades académicas de la región como la Universidad de Dakota del Norte, la Universidad de Michigan, la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Minnesota, la Universidad de Kansas y la Universidad de Chicago.
El Departamento de Educación advirtió que las universidades que no cumplan con esta nueva interpretación de la ley podrían perder su financiamiento federal. Asimismo, instó a que cualquier caso sospechoso de discriminación sea denunciado mediante un formulario en línea.