Impulsan aprendizaje de RCP en Nebraska para salvar más vidas
La necesidad de actuar con rapidez y conocimiento en situaciones de emergencia médica es crucial, especialmente ante un paro cardíaco. Sin embargo, en Nebraska, menos del 10 % de las personas que experimentan esta condición sobreviven, según datos de la Asociación Americana del Corazón.
Con el objetivo de duplicar esta tasa para 2030, la organización está promoviendo activamente la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) en comunidades y escuelas. Este método de primeros auxilios, basado en compresiones torácicas, permite mantener el flujo de oxígeno en el cuerpo hasta que lleguen los servicios de emergencia. Para realizarlo, se deben colocar las manos en el centro del pecho de la persona, presionar al menos dos pulgadas hacia abajo y mantener un ritmo de entre 100 y 120 compresiones por minuto.
Actualmente, Nebraska se encuentra entre los nueve estados de Estados Unidos que no exigen la enseñanza de RCP en las escuelas, lo que limita el alcance del conocimiento de esta habilidad esencial. A pesar de ello, este año se implementó una medida que obliga a los operadores de emergencias 911 a brindar orientación sobre RCP a los ciudadanos durante situaciones críticas.
Los expertos consideran que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender esta técnica. Enseñar RCP a estudiantes y adultos no solo genera conciencia, sino que también crea memoria muscular, aumentando la posibilidad de que las personas reaccionen con efectividad en casos de emergencia.