Donald Trump asumirá la presidencia con banderas a media asta en honor a Jimmy Carter
El próximo 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como presidente de los Estados Unidos en un contexto peculiar: las banderas ondearán a media asta en honor al expresidente Jimmy Carter, fallecido el pasado domingo a los 100 años. Esta medida, ordenada por el actual presidente Joe Biden, se mantendrá vigente hasta el 28 de enero, cumpliendo con los 30 días de luto establecidos en el código de banderas del país.
El protocolo dicta que las banderas estadounidenses deben izarse a media asta en señal de duelo nacional por la muerte de un presidente o expresidente, aplicando en edificios gubernamentales, instalaciones militares, embajadas y otros espacios oficiales. Además, las banderas estatales deben seguir la misma directriz, ya que ninguna bandera puede ondear más alto que la nacional en el mismo mástil o en uno cercano.
Aunque Trump ha expresado su frustración por esta situación en redes sociales, calificándola como un motivo de celebración para los demócratas, no podrá revertir la orden hasta asumir el cargo. Sin embargo, una vez investido, el presidente tiene la autoridad para modificar el periodo de luto, como ocurrió en 1973 cuando Richard Nixon interrumpió temporalmente el duelo por Lyndon Johnson para honrar a los prisioneros de guerra liberados de Vietnam.
Esta no es la primera vez que Trump se ve envuelto en controversias relacionadas con las banderas a media asta. En 2018, tras la muerte del senador republicano John McCain, la decisión inicial de Trump de regresar las banderas a su altura completa generó críticas, obligando a la Casa Blanca a rectificar.
Mientras tanto, la administración Biden ha dejado claro que no reconsiderará la duración del duelo en honor a Carter, estableciendo un escenario simbólico para el inicio del mandato de Trump.