Los estados se apresuran a enviar la totalidad de los beneficios del programa SNAP a millones de personas tras el fin del cierre del gobierno

Tras finalizar el cierre parcial del gobierno estadounidense más largo de la historia, funcionarios estatales anunciaron el jueves que están trabajando con celeridad para que millones de personas que recibieron poca o ninguna ayuda alimentaria durante las últimas dos semanas reciban la totalidad de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Una serie de fallos judiciales y cambios de política por parte del gobierno del presidente Donald Trump han provocado una distribución irregular de los beneficios de noviembre del SNAP. Si bien algunos estados ya habían entregado la totalidad de los beneficios, aproximadamente dos tercios de los estados solo habían entregado beneficios parciales o ninguno antes de que el cierre del gobierno finalizara el miércoles por la noche, según un recuento de Associated Press.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que administra el programa, emitió nuevas directrices el jueves, indicando: “Las agencias estatales deben tomar medidas inmediatas para garantizar que los hogares reciban puntualmente la totalidad de sus asignaciones de noviembre”.
Este programa federal de alimentos beneficia a unos 42 millones de personas, aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses, que viven en hogares de bajos ingresos. Reciben un promedio de alrededor de 190 dólares mensuales por persona, aunque eso no necesariamente cubre el costo total de los alimentos para un mes normal.
Debido a la incertidumbre sobre los beneficios, el USDA indicó a los estados que excluyeran noviembre del requisito federal que exige que la mayoría de los adultos beneficiarios del SNAP trabajen, realicen voluntariado o participen en programas de capacitación laboral durante al menos 80 horas al mes. En circunstancias normales, los beneficiarios solo pueden pasar tres meses en un lapso de tres años sin cumplir con los requisitos laborales.
Los estados aceleran la entrega de beneficios.
En algunos estados donde los beneficiarios del SNAP no recibieron nada durante noviembre, las autoridades informaron que están trabajando para depositar el dinero en las tarjetas electrónicas de beneficios de las personas para el viernes, o incluso antes.
El Departamento de Servicios Humanos de Arkansas anunció el jueves que se espera que los beneficios completos del SNAP de noviembre estén disponibles a la medianoche para que las personas puedan comprar alimentos.
“Esto ha sido difícil para nuestros beneficiarios, y estamos sumamente agradecidos con nuestros socios en todo el estado que ayudaron a cubrir la brecha a través de bancos de alimentos, campañas de donación y otras iniciativas de asistencia”, declaró la secretaria del departamento, Janet Mann, en un comunicado.
Funcionarios de Carolina del Sur y Virginia Occidental, estados que tampoco habían emitido los beneficios de noviembre, indicaron que el monto mensual completo debería estar disponible para el viernes. Alabama, por su parte, informó que los beneficios completos del SNAP se emitirían el jueves.
Carolina del Norte, que emitió beneficios parciales la semana pasada, señaló que los beneficios mensuales completos del SNAP se cargarían en las tarjetas electrónicas de los beneficiarios para el viernes. Colorado anunció que el jueves pasaría de entregar beneficios parciales a entregar beneficios completos del SNAP.
El Departamento de Servicios Humanos de Illinois, que previamente había emitido beneficios parciales de noviembre, declaró el jueves que está trabajando para restablecer los beneficios completos del SNAP. Sin embargo, esto no sucederá de inmediato.
"Anticipamos que los pagos restantes de los beneficios se realizarán a lo largo de varios días, a partir de mañana", indicó el departamento en un comunicado, y que "todos los beneficiarios del SNAP recibirán sus beneficios completos de noviembre antes del 20 de noviembre".
La suspensión de los pagos del SNAP generó preocupación en algunas familias.
Los retrasos en los pagos del SNAP representaron otra complicación para la familia de Lee Harris, ya que su esposa perdió su trabajo hace unos meses.
Harris, de 34 años, comentó que la familia, residente de North Little Rock, Arkansas, recibió ayuda de su sinagoga y comida que dejó una persona que se estaba mudando. Gracias a esa ayuda —y conscientes de que otras familias tienen mayores necesidades— decidieron no ir al banco de alimentos que solían usar.
A pesar de no haber recibido un pago del SNAP esta semana, ellos y sus tres hijas han podido mantener una alimentación bastante normal. Sin embargo, siguen experimentando estrés e incertidumbre.
"Sin saber cuándo terminará esto", dijo Harris, "no sé cuánto más tengo que estirar lo que tenemos en la despensa".
La legislación federal financia el SNAP durante un año.
El USDA informó a los estados el 24 de octubre que no financiaría los beneficios del SNAP para noviembre debido al cierre del gobierno. Muchos estados gobernados por demócratas presentaron demandas para que se restableciera la financiación.
Tras el fallo judicial que obligaba al gobierno de Trump a recurrir a las reservas para financiar el SNAP, este anunció que financiaría hasta el 65% de sus asignaciones regulares. Cuando un juez ordenó posteriormente el pago de la totalidad de los beneficios, algunos estados se apresuraron a cargar rápidamente los beneficios del SNAP en las tarjetas de los participantes durante el plazo de un día, antes de que la Corte Suprema suspendiera dicha orden el viernes.
Mientras tanto, otros estados procedieron con beneficios parciales, y otros no emitieron ningún comunicado a la espera de nuevas directrices del USDA sobre la situación.
Ante la incertidumbre sobre la financiación federal del SNAP, algunos estados recurrieron a sus propios fondos para proporcionar ayuda directa a los beneficiarios del SNAP o fondos adicionales para bancos de alimentos sin fines de lucro.
La legislación para la reapertura del gobierno estadounidense contempla la totalidad de los beneficios del SNAP no solo para noviembre, sino también para el resto del año fiscal federal, que finaliza en septiembre del próximo año. En virtud de dicha legislación, el Departamento de Justicia retiró el jueves su solicitud a la Corte Suprema para que continuara bloqueando la orden judicial que exige el pago de la totalidad de los beneficios del SNAP.

