La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que no está de acuerdo con los ataques del Gobierno de Estados Unidos a embarcaciones que presuntamente transportan drogas en el Caribe y el Pacífico, por lo que pidió a Washington cambiar su protocolo de combate al crimen organizado en aguas internacionales.

“No estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado buenos resultados. Si en aguas internacionales Estados Unidos ve una embarcación que supuestamente transporta drogas, se coordinan, y la Marina o las instituciones del Gobierno estadounidense intervienen y detienen a los presuntos delincuentes”, argumentó.

Así se refirió Sheinbaum a la operación de EE.UU. llevada a cabo el lunes, en la que lanzó tres ataques contra cuatro embarcaciones que “traficaban drogas” en aguas internacionales del este del Pacífico, con un saldo de 14 muertos y un sobreviviente, según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Ayer hubo una intervención de Estados Unidos con una embarcación que supuestamente transportaba drogas en aguas internacionales. Ahora, necesito verificar a cuántas millas náuticas o kilómetros se encontraba la embarcación de nuestro país, pero estaba en aguas internacionales, aunque ya en relación con la ubicación de nuestro país”, sostuvo Sheinbaum.

La presidenta informó que solicitó al canciller, Juan Ramón de la Fuente, que se reúna con el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, para discutir estas intervenciones.

“Le pedí que citara al embajador para decirle que lo que queremos es que se mejore este protocolo, en el marco de los acuerdos de seguridad que tenemos con Estados Unidos”, aclaró Sheinbaum.

La mandataria explicó que la intención es “que las operaciones continúen, ante todo, porque nunca queremos que haya una violación a nuestra soberanía, ni queremos este tipo de operaciones en la zona económica, precisamente porque se está actuando”.

La Marina de México no pudo rescatar al sobreviviente de ataque a embarcación

Sheinbaum explicó que el Gobierno de México aún desconoce la nacionalidad de los 14 fallecidos y del sobreviviente del ataque ocurrido en aguas internacionales del Pacífico. Confirmó además que aún no se logra el rescate del sobreviviente.

“El rescate no tuvo éxito”, dijo.

En caso de que se logre, no especificó si esa persona sería entregada a EE.UU. “Eso tendría que determinarse en el marco de nuestra legislación y el derecho internacional”, dijo.