OMAHA, Neb. — El gobernador de Nebraska, Jim Pillen, concluyó una misión comercial en Japón con resultados significativos para la proyección internacional del estado. El viaje incluyó encuentros con importadores clave de carne de res y cerdo, así como la promoción de biocombustibles producidos en Nebraska y reuniones de alto nivel destinadas a fortalecer los vínculos comerciales, culturales y educativos con el país asiático.

Japón se mantiene como uno de los principales compradores de productos agrícolas con valor agregado de Nebraska, y la visita resaltó el potencial de crecimiento de esta relación. En Tokio, la delegación participó en un evento organizado por la Embajada de Estados Unidos y el U.S. Grains Council, donde se presentaron las ventajas del etanol de maíz de bajo carbono que Nebraska produce. La iniciativa cobra relevancia tras el anuncio del gobierno japonés de aumentar el uso de mezclas de etanol en la gasolina, con metas del 10% para 2030 y del 20% para 2040.

La misión también permitió destacar la capacidad agrícola sostenible del estado y su posición estratégica en la red de transporte nacional, puntos expuestos por la Nebraska Corn Board y Union Pacific. Además, el gobernador presentó las fortalezas de Nebraska en agricultura y manufactura durante la conferencia anual de la Midwest-Japan Association, un evento que alterna su sede entre Estados Unidos y Japón y que ofrece una plataforma clave para atraer inversiones.

En la última jornada, la delegación se reunió con líderes de Kawasaki, empresa que mantiene operaciones en Lincoln desde 1974. La planta local, con más de 1.3 millones de pies cuadrados, fabrica vehículos utilitarios, acuáticos y ferroviarios, incluyendo contratos millonarios con la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York.

Japón, la cuarta economía más grande del mundo, representó exportaciones por 699 millones de dólares para Nebraska en 2024. Con una oficina internacional en Tokio desde 2006, el estado busca consolidar aún más su presencia en uno de sus mercados más estratégicos.