Ciudadano guatemalteco es sentenciado en Omaha por uso de identidad falsa y reingreso ilegal

OMAHA, NE – Un ciudadano guatemalteco fue sentenciado este mes en una corte federal de Omaha por utilizar un número de Seguro Social falso para obtener empleo en Nebraska, tras haber ingresado ilegalmente al país en varias ocasiones. Gregorio Pablo-Lares, de 38 años, residía en West Point, Nebraska, cuando presentó una identificación estatal y una tarjeta de Seguro Social falsificadas como prueba de identidad. La Administración del Seguro Social confirmó posteriormente que el número utilizado pertenecía a otra persona.
La investigación del caso estuvo a cargo del Servicio de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), que determinó que Pablo-Lares había sido deportado de Estados Unidos y retornado a Guatemala en tres ocasiones entre 2018 y 2019. Además, existía una orden de expulsión vigente desde 2018, lo que agravó su situación legal.
El 18 de julio, el juez jefe del Tribunal de Distrito, Robert F. Rossiter Jr., dictó una sentencia de ocho meses de prisión por cada uno de los cargos de “intento de engaño” y “reingreso de un extranjero removido”, los cuales deberán cumplirse de forma concurrente. Conforme al sistema judicial federal, el acusado no cuenta con la posibilidad de obtener libertad condicional.
Las autoridades destacaron que el caso refleja los esfuerzos por combatir el fraude relacionado con documentos de identidad y la reincidencia en el cruce ilegal de fronteras. Las consecuencias penales buscan no solo sancionar el delito, sino también disuadir la falsificación de documentos oficiales que afecta la integridad de los registros laborales y de seguridad social.
Una vez cumplida su condena, Pablo-Lares será puesto bajo custodia federal para proceder con su deportación, en cumplimiento de la orden previa emitida por las autoridades migratorias.