NASHVILLE, Tennessee (AP) — Temu y Shein, plataformas de comercio electrónico fundadas en China, anunciaron que planean aumentar los precios para los clientes estadounidenses a partir de esta semana, como consecuencia de los intentos del presidente Donald Trump de corregir el desequilibrio comercial entre las dos economías más grandes del mundo mediante la imposición de un arancel exorbitante a los productos enviados desde China.

Temu, propiedad de la empresa china de comercio electrónico PDD Holdings, y Shein, ahora con sede en Singapur, informaron en comunicados separados pero casi idénticos que sus gastos operativos han aumentado "debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial".

Ambas compañías anunciaron que implementarían "ajustes de precios" a partir del 25 de abril, aunque ninguna proporcionó detalles sobre la magnitud de los aumentos. No quedó claro por qué las dos rivales publicaron comunicados casi idénticos en sus plataformas de compras.

Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Shein y Temu han supuesto una dura competencia para los minoristas occidentales al ofrecer productos a precios ultrabajos, junto con una avalancha de publicidad digital o de influencers.

El arancel del 145% que Trump impuso a la mayoría de los productos fabricados en China, sumado a su decisión de eliminar una exención aduanera que permite la entrada a Estados Unidos de mercancías con un valor inferior a 800 dólares libres de impuestos, ha perjudicado los modelos de negocio de ambas plataformas.

Las empresas de comercio electrónico han sido las principales usuarias de esta exención, ampliamente utilizada. Trump firmó una orden ejecutiva este mes para eliminar la "disposición de minimis" para las mercancías procedentes de China y Hong Kong a partir del 2 de mayo, fecha en la que estarán sujetas al impuesto de importación del 145%.

Hasta 4 millones de paquetes de bajo valor, la mayoría originarios de China, llegan a Estados Unidos cada día en virtud de esta disposición, que pronto será cancelada.

Políticos, organismos policiales y grupos empresariales estadounidenses presionaron para eliminar la exención, vigente desde hace tiempo, describiéndola como una laguna legal que otorgaba ventaja a los productos chinos baratos y servía como puerta de entrada al país para drogas ilícitas y falsificaciones.

Shein vende ropa, cosméticos y accesorios económicos, dirigidos principalmente a mujeres jóvenes a través de alianzas con influencers en redes sociales. Temu, que promocionaba sus productos mediante anuncios en línea, vende una gama más amplia de productos, incluyendo artículos para el hogar, regalos con humor y pequeños dispositivos electrónicos.

El año pasado, ambas empresas se encontraban entre las que más invertían en publicidad en redes sociales, pero ambas han recortado drásticamente ese gasto en las últimas semanas, según el proveedor de análisis de datos Sensor Tower. Esto podría ser una mala noticia para plataformas como Facebook, Instagram, Snap, X y TikTok, que dependen de la publicidad.

En noviembre, el gigante estadounidense del comercio electrónico, Amazon, lanzó una tienda en línea de bajo costo con productos electrónicos, ropa y otros artículos por menos de $20. Muchos de los productos electrónicos, ropa y otros que se exhibieron el miércoles se parecían a los que se encuentran típicamente en Shein y Temu.

En sus avisos a los clientes sobre los próximos aumentos de precios, las compañías animaron a los clientes a seguir comprando en los próximos días.

"Hemos almacenado existencias y estamos listos para asegurarnos de que sus pedidos lleguen sin problemas durante este período", decía el comunicado de Temu. "Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en ustedes".